LOS MEJORES LUGARES PARA DISFRUTAR DE LA ASTRONOMÍADescubre con Lonely Planet los mejores lugares del mundo para observar las estrellas. Esta completa guía incluye 35 parques nacionales y espacios libres de contaminación lumínica d...AA.DD.
GEOPLANETA
miércoles, 20 de mayo de 2020
LA SECUELA DE LA GRAN OBRA DE CARL SAGANCon la serie documental Cosmos: un viaje personal (1980), Carl Sagan y Ann Druyan iniciaron el apasionante reto de difundir la historia de la astronomía y de la ciencia, y de indag...DRUYAN, ANN
NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY
domingo, 1 de marzo de 2020
EXITS I TRAGEDIES DE L'ESPECIE QUE SOMIAVA EXPLORAR EL MES ENLLADes de sempre, l'home ha somiat en viatjar a l'espai. La visió d'un cel estrellat evoca imatges de mons remots i fascinants, llocs misteriosos que esperen ser explorats. La humani...CATALA AMIGO, JOAN ANTON
COSSETANIA
sábado, 1 de febrero de 2020
Este magnífico volumen reúne las mejores imágenes obtenidas por la nueva generación de telescopios terrestres, telescopios orbitales y sondas espaciales. Los textos explican los eq...EVANS, RHODRI
OBERON
martes, 1 de octubre de 2019
Prólogo de Juan Luis Arsuaga¿Cuáles son los mayores retos con los que se presenta el planeta, cuáles las mayores amenazas, dónde buscar la solución a los descomunales problemas con...BACHILLER, RAFAEL
ESFERA DE LOS LIBROS, SL
martes, 1 de octubre de 2019
DESCUBRIMIENTOS Y FENÓMENOS* Una explicación de todas las asombrosas teorías y fenómenos que componen el cosmos: los agujeros negros, los cuarks, el bosón de Higgs, el multiverso, cómo la propia certeza pued...AA.DD.
BLUME
domingo, 1 de septiembre de 2019
* Si los confines del Universo observable no son donde acaba todo, ¿dónde está ese final? Si viajáramos hasta los confines de nuestro Universo observable, ¿veríamos otro universo ...SPARROW, GILES; TAYLOR, M...
BLUME
lunes, 1 de julio de 2019
LA APASIONANTE HISTORIA DE CÓMO EL HOMBRE PISÓ LA LUNA POR PRIMERA VEZEn julio de 2019 se cumplen 50 años de la misión del Apolo 11, cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara sobre la superficie de la Luna. En esta obra, Eduardo García Llam...GARCÍA, EDUARDO
CRITICA
sábado, 1 de junio de 2019
TESTIMONIOS DE LA CARRERA ESPACIALEn julio de 1969, las imágenes de la llegada de la misión Apollo 11 a la Luna se vieron en los televisores de nuestros hogares. Muchos recordamos aquel instante en blanco y negro, ...AA.DD.
NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY
sábado, 1 de junio de 2019
No tenemos que regresar a la Luna, porque siempre hemos estado allí.En pocos territorios como en la Luna se producen tantas batallas encarnizadas entre realidad y fantasía. Lunátic...VILLAVER, EVA
HARPER COLLINS
sábado, 1 de junio de 2019
La mayor parte del universo permanece oculta a nuestros ojos. La materia ordinaria, de la que está hecho todo lo que vemos, apenas constituye el cinco por ciento del cosmos. El res...GRANDE, JAVIER
RBA
sábado, 1 de junio de 2019
¿Existe la vida en Marte? Esta pregunta lleva siglos cautivando a la humanidad, pero hoy renace con nueva urgencia. La NASA planea enviar astronautas a la órbita de Marte cerca del...WEINTRAUB, DAVID A.
OBERON
miércoles, 1 de mayo de 2019
Las supernovas aparecen y brillan, durante semanas, más que toda una galaxia: son el explosivo final de muchas estrellas. Dominan la evolución química del universo, constituyen nue...DOMINGUEZ, MARIAINMACULAD...
RBA
miércoles, 1 de mayo de 2019
Este libro da respuesta a una de las hipótesis más sorprendentes de la ciencia actual: la de que nuestro universo es solo uno de entre una infinidad de mundos posibles. Si bien pue...RODRÍGUEZ, JOSE
RBA
lunes, 1 de abril de 2019
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra
política de cookies